La dermatitis seborreica es la inflamación de las capas superficiales de la piel. Se caracteriza por enrojecimiento, descamación y comezón. Esta afección puede ser hereditaria. Suele agravarse cuando se presentan cambios hormonales y cuando hace frÃo.
La dermatitis seborreica es más común durante:
La lactancia. En los bebés, la afección también se denomina "gorra de cuna", debido a que provoca la descamación del cuero cabelludo. No obstante, también puede afectar la zona que está en contacto con pañales. Normalmente, desaparece por sà sola durante el primer año de vida.
La edad madura. Cuando la afección se presenta en esta etapa, suele ser más intermitente y se la llama caspa.
La vejez. Cuando la afección se presenta en esta etapa, suele ser más intermitente. Se vuelve menos común después de los 60 años de edad.
Las personas que tienen piel o cabello grasos se encuentran en mayor riesgo de padecer dermatitis seborreica.
A continuación, se enumeran algunos de los sÃntomas asociados con la dermatitis seborreica. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los sÃntomas pueden incluir los siguientes:
Picazón del cuero cabelludo
Escamas secas o grasas en el cuero cabelludo
Erupción amarillenta o rojiza siguiendo la lÃnea de crecimiento del cabello; detrás de las orejas; en el conducto auditivo; en las cejas; alrededor de la nariz; en los pliegues de los brazos, las piernas o las entrepiernas; y/o en el pecho
Los sÃntomas de la dermatitis seborreica pueden parecerse a los de otras afecciones de la piel. Hable siempre con su proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.
El proveedor de atención médica establece el diagnóstico de dermatitis seborreica sobre la base de la historia clÃnica y el examen fÃsico.
Su proveedor de atención médica analizará con usted el tratamiento especÃfico para la dermatitis seborreica según lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica
El grado de la afección
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias
Las expectativas de evolución de la afección
Su opinión o preferencia
Si bien esta afección responde al tratamiento, puede repetirse. El tratamiento depende de la ubicación de la inflamación. Suele aliviar los sÃntomas con eficacia y puede incluir:
Cremas o lociones antiinflamatorias, como corticosteroides o inhibidores de la calcineurina
Tópicos antimicóticos
Champú para la caspa de venta sin receta
Champú medicinal, en el caso de los adultos, según lo indique su proveedor de atención médica
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: