Los insectos pueden volar dentro del oÃdo y quedar atrapados cuando el niño juega al aire libre. También pueden entrar en la oreja mientras un niño está durmiendo. Algunas veces, el insecto muere luego de ingresar al oÃdo; otras veces, permanece vivo e intenta salir del oÃdo. En cualquier caso, el insecto puede causar dolor y miedo en el niño por lo se lo debe extraer de inmediato.
Calme a su hijo y asegúrele que puede ayudarlo.
No intente extraer el insecto con un hisopo ni un objeto similar. De ese modo, es posible que empuje al insecto más aun dentro del oÃdo o que dañe el oÃdo medio y el tÃmpano.
Incline la cabeza del niño y sacúdala con delicadeza (sin golpearlo).
Si su hijo tiene tubos en las orejas o antecedentes de problemas de oÃdos, comunÃquese con el médico de su hijo de inmediato para consultar sobre más recomendaciones de tratamiento.
Si su hijo no tiene tubos ni problemas de oÃdo:
Si cree que el insecto aún se encuentra con vida y no sale luego de sacudir delicadamente la cabeza del niño, vierta una pequeña cantidad de aceite vegetal o de bebé dentro del canal auditivo. Eso suele ahogar al insecto.
Si cree que el insecto está muerto y no sale luego de sacudir delicadamente la cabeza del niño, vierta una pequeña cantidad de agua tibia dentro del canal auditivo para extraerlo. Un equipo de pera de goma del tipo que se compra sin receta para quitar cera del oÃdo puede ser de ayuda.
El médico de su hijo determinará el tratamiento especÃfico para eliminar insectos dentro del oÃdo que requieran más que un tratamiento leve en el hogar. Por lo general, comunÃquese con el médico de su hijo:
Para extraer insectos que no salen luego de sacudir con delicadeza la cabeza del niño ni con la irrigación. Los insectos pueden causar daño dentro del oÃdo cuando pinchan o raspan el tÃmpano.
Si puede extraer solo partes o pedazos del insecto.
Si su hijo presenta sÃntomas de infección, como fiebre, mal olor o supuración del oÃdo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: