¿Qué es el sÃndrome de dificultad respiratoria en bebés prematuros?
El sÃndrome de dificultad respiratoria (SDR) es un problema común en los bebés prematuros. Hace que los bebés necesiten oxÃgeno adicional y ayuda para respirar. El curso de la enfermedad con SDR depende de lo siguiente:
El tamaño y la edad gestacional de su bebé
La gravedad de la enfermedad
Si su bebé tiene una infección
Si su bebé tiene un defecto del corazón llamado conducto arterioso persistente
Si su bebé necesita una máquina que le ayude a respirar (respirador)
El SDR suele empeorar en las primeras 48 a 72 horas. Luego mejora con el tratamiento.
El SDR ocurre cuando no hay suficiente surfactante en los pulmones. Es un lÃquido producido por los pulmones que mantiene las vÃas respiratorias (alvéolos) abiertas. Este lÃquido hace posible que los bebés tomen aire después del parto. Mientras está en el vientre de su mamá, un bebé comienza a producir surfactante aproximadamente en la semana 26 del embarazo. Si un bebé es prematuro, puede que aún no haya producido suficiente surfactante.
Cuando no hay suficiente cantidad de surfactante, los pequeños alvéolos colapsan con cada respiración. Cuando los alvéolos colapsan, las células dañadas se acumulan en las vÃas respiratorias. Eso afecta la respiración aún más. El bebé tiene que hacer cada vez más esfuerzo para respirar tratando de volver a inflar las vÃas respiratorias colapsadas.
A medida que el funcionamiento de los pulmones del bebé empeora, el bebé va teniendo menos oxÃgeno. Se acumula más dióxido de carbono en la sangre. Eso puede hacer que tenga más ácido en la sangre (acidosis). Esta afección puede afectar otros órganos del cuerpo. Sin tratamiento, el bebé se agota tratando de respirar y, en algún momento, se da por vencido. Por eso, debe usarse un respirador para que cumpla la función de hacerlo respirar.
El SDR se da con más frecuencia en los bebés nacidos antes de la semana 28 de embarazo. Algunos bebés prematuros tienen un SDR tan grave que necesitan un respirador mecánico. Cuanto más prematuro es el bebé, mayor es el riesgo y más grave el SDR.
Si bien la mayorÃa de los bebés con SDR son prematuros, hay otras cosas que pueden aumentar su riesgo de contraer la enfermedad. Por ejemplo:
Que el bebé sea varón o blanco (caucásico).
Nacimiento anterior de otro bebé con SDR.
Parto por cesárea.
Asfixia perinatal.
Estrés por frÃo. Se trata de una afección en la que el bebé produce menos surfactante.
±õ²Ô´Ú±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô.
Nacimientos múltiples. Los bebés de embarazos múltiples suelen ser prematuros.
Bebé de una mamá con diabetes. Un bebé que tiene demasiada insulina en su cuerpo puede retrasar la producción de surfactante.
Bebés con un defecto del corazón llamado conducto arterioso persistente.
Estos son los sÃntomas más comunes del SDR:
Problemas para respirar al momento del nacimiento que empeoran
Color azulado de la piel (cianosis)
Aleteo de las fosas nasales
Respiración rápida
Sonidos similares a resoplidos al respirar
Hundimiento de las costillas y el esternón cuando el bebé respira (retracciones del pecho)
Los sÃntomas del SDR suelen ser peores al tercer dÃa. Pueden irse rápidamente cuando el bebé comienza a orinar. Cuando el bebé mejora, necesita menos oxÃgeno y ayuda mecánica para respirar.
Los sÃntomas del SDR pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su bebé vea a su proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.
El SDR suele diagnosticarse mediante una combinación de lo siguiente:
El aspecto, el color y los esfuerzos por respirar del bebé. Pueden indicar la necesidad de oxÃgeno del bebé.
RadiografÃas del pecho y los pulmones. Las radiografÃas producen imágenes de los huesos y los órganos.
Análisis de gas en la sangre. Miden la cantidad de oxÃgeno, dióxido de carbono y ácido en la sangre. Suelen mostrar baja cantidad de oxÃgeno y cantidades más altas de dióxido de carbono.
EcocardiografÃa. Esta prueba es un tipo de ultrasonido que estudia la estructura del corazón y cómo está funcionando. Esta prueba se usa en ocasiones para descartar problemas del corazón que podrÃan causar sÃntomas similares al SDR.
El tratamiento dependerá de los sÃntomas, la edad y la salud general de su hijo. También variará según la gravedad de la afección.
El tratamiento del SDR puede incluir lo siguiente:
Colocación de un tubo de respiración en la tráquea del bebé.
Respirador mecánico. Esta máquina hace el trabajo de respiración por el bebé.
OxÃgeno adicional (oxÃgeno suplementario).
Presión positiva continua en las vÃas respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés). Es una máquina para respirar que empuja un flujo de aire o de oxÃgeno continuo hacia las vÃas respiratorias. Ayuda a mantener abiertos los diminutos pasajes de aire en los pulmones.
Surfactante artificial. Esta es la opción que más ayuda si se comienza a usar en las primeras seis horas después del nacimiento. La reposición de surfactante puede ayudar a que el SDR sea menos grave. También se usa como tratamiento preventivo para algunos bebés que corren muy alto riesgo de tener SDR. En otros casos, se usa como método de rescate. El surfactante es un lÃquido que se administra a través del tubo de respiración.
Medicamentos para ayudar a calmar el bebé y aliviar el dolor durante el tratamiento.
En ocasiones los bebés tienen complicaciones por el tratamiento para el SDR. Al igual que con cualquier otra enfermedad, los casos más graves suelen presentar mayores riesgos de complicaciones. Algunas complicaciones del SDR incluyen:
Que los pulmones filtren aire hacia el pecho, el saco que envuelve el corazón o cualquier otra parte del pecho.
Enfermedad pulmonar crónica (displasia broncopulmonar).
La principal manera de prevenir el SDR es evitar el nacimiento prematuro. Si no puede evitarse el nacimiento prematuro, es posible que le den corticosteroides antes del parto. Estos medicamentos pueden reducir en gran medida el riesgo y la gravedad del SDR en el bebé. Estos esteroides suelen administrarse entre las semanas 24 y 34 del embarazo a mujeres que corren riesgo de tener un parto prematuro. Pero si el parto es muy rápido o inesperado, puede que no haya tiempo para darle los esteroides. O puede que no tengan oportunidad de empezar a funcionar.
El sÃndrome de dificultad respiratoria (SDR) es un problema común en los bebés prematuros. Puede hacer que los bebés necesiten oxÃgeno adicional y ayuda para respirar.
El SDR se da con más frecuencia en los bebés nacidos antes de la semana 28 de embarazo.
El tratamiento puede incluir oxÃgeno adicional, reemplazo de surfactante y medicamentos.
Prevenir el SDR es la principal manera de evitar el nacimiento prematuro.
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:
Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.
Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.
Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.
Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrÃan significar los resultados.
Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.
Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: