Se denomina enfermedad vascular renal a diversas complicaciones que afectan las arterias y las venas de los riñones. Estas complicaciones afectan la circulación sanguÃnea del riñón y pueden dañar los tejidos de estos órganos, y causar insuficiencia renal o presión sanguÃnea alta.
Los trastornos vasculares que afectan las arterias y las venas renales incluyen los siguientes:
Estenosis de arteria renal. La estenosis de arteria renal es la obstrucción de una arteria renal. Puede causar insuficiencia renal e hipertensión (presión sanguÃnea alta). Los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar la estenosis de arteria renal. La estenosis de arteria renal es más común en hombres entre 50 a 70 años de edad. El colesterol alto, la diabetes, el sobrepeso y tener antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular también son factores de riesgo para la estenosis de arteria renal. La presión arterial alta es a la vez causa y consecuencia de la estenosis de arteria renal.
Trombosis de arteria renal. La trombosis de arteria renal es la formación de un coágulo en una arteria renal. La trombosis de una arteria renal puede causar insuficiencia renal debido a una obstrucción del flujo sanguÃneo al riñón.
Aneurisma de arteria renal. Un aneurisma de arteria renal es un abultamiento en las paredes debilitadas de una arteria renal. La mayorÃa de estos aneurismas son pequeños (de menos de 2 centÃmetros, o aproximadamente 3/4 de pulgada) y no presentan sÃntomas. Los aneurismas de arteria renal son poco frecuentes, y generalmente se descubren durante procedimientos de diagnóstico realizados por otros trastornos.
Enfermedad renal ateroembólica. La enfermedad renal ateroembólica se presenta cuando una porción de placa de la aorta u otras arterias importantes se desprende y se mueve en el torrente sanguÃneo, con lo que obstruye arterias pequeñas como las arterias renales. La enfermedad renal ateroembólica es la causa cada vez más frecuente de insuficiencia renal (función deficiente del riñón) en las personas de edad avanzada.
Trombosis venosa renal. Una trombosis venosa renal es la formación de un coágulo en una vena renal.
La enfermedad vascular renal se asocia frecuentemente con la hipertensión (presión sanguÃnea alta). Las hormonas que influyen en la presión arterial están afectadas por la función renal. Una disminución en el flujo renal al riñón o a los riñones como resultado de enfermedad vascular renal puede traducirse en la producción excesiva de renina. La renina es una hormona poderosa que eleva la presión sanguÃnea.
Las causas de la enfermedad vascular renal dependen del trastorno especÃfico presente:
Estenosis de arteria renal. La estenosis (obstrucción) de una arteria renal puede deberse a aterosclerosis (acumulación de placa, que es un depósito de sustancias grasas, colesterol, productos de deshecho del metabolismo celular, calcio y fibrina en las paredes interiores de una arteria) u otros trastornos, como la displasia fibromuscular (un trastorno que debilita las paredes de las arterias medianas y se presenta generalmente en mujeres jóvenes en edad fértil), y la arteritis de Takayasu (una enfermedad inflamatoria poco frecuente que afecta la aorta y sus ramificaciones, incluidas las arterias renales). La aterosclerosis es la mayor causa de estenosis de arteria renal en los EE.UU.
Trombosis de arteria renal. La formación de una trombosis (coágulo) dentro de una de las arterias renales puede ser consecuencia de traumatismo, infección, enfermedad inflamatoria, aneurisma de arteria renal o displasia fibromuscular.
Aneurisma de arteria renal. Hay cuatro tipos de aneurisma de arteria renal:
Sacular: forma una protuberancia o globo en un solo lado de la arteria.
Fusiforme: forma una protuberancia o un globo en toda la pared de la arteria.
Disecante: la pared de la arteria está debilitada debido a una fisura en la capa interna de la pared arterial.
Intrarrenal: se presenta en una arteria dentro del riñón.
Los aneurismas saculares se pueden ser el resultado de la debilidad congénita (presente en el nacimiento) de una pared arterial o de un traumatismo. La aterosclerosis podrÃa ser otro factor. Los aneurismas fusiformes generalmente se presentan con displasia fibromuscular. Los aneurismas intrarrenales pueden ser congénitos, o pueden estar causados por un traumatismo.
Enfermedad renal ateroembólica. Pequeños trozos de placa (émbolos) de formación aterosclerótica en otras arterias del organismo pueden desprenderse y desplazarse hacia las arterias renales, con lo que se obstruye el flujo sanguÃneo al riñón. Los émbolos pueden originarse debido a una cirugÃa, la inserción de un catéter o el uso de anticoagulantes. Esta enfermedad es más frecuente en personas de edad avanzada.
Trombosis venosa renal. Los trastornos asociados con la presencia de trombosis venosa renal incluyen traumatismo, compresión de una vena renal por una estructura adyacente como un tumor o aneurisma, sÃndrome nefrótico (que resulta del daño a los glomérulos del riñón, unos vasos sanguÃneos diminutos que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre y los envÃan a la vejiga en forma de orina), embarazo, administración de medicamentos con esteroides y el uso de anticonceptivos orales (pÃldoras para el control de la natalidad).
Los factores de riesgo para la enfermedad vascular renal incluyen:
Edad.
Ser mujer.
Aterosclerosis.
Hipertensión, particularmente la aparición nueva de hipertensión en una persona de edad avanzada.
Fumar.
Colesterol elevado.
Diabetes.
Un factor de riesgo es todo aquello que puede aumentar la probabilidad que tiene una persona de desarrollar una enfermedad. Puede ser una actividad como fumar, la alimentación, los antecedentes familiares o muchas otras cosas. Distintas enfermedades tienen factores de riesgo diferentes.
Aun cuando estos factores pueden aumentar el riesgo de una persona, éstos no necesariamente son la causa de la enfermedad. Algunas personas con uno o más riesgos nunca desarrollan la enfermedad, mientras que otros desarrollan la enfermedad y no tienen factores de riesgo conocidos. Pero conocer sus factores de riesgo de cualquier enfermedad puede orientarlo para adoptar las medidas apropiadas, que podrÃan incluir un cambio de conducta y recibir un control clÃnico para la enfermedad.
Los sÃntomas de la enfermedad vascular renal varÃan según el tipo de enfermedad y el grado de compromiso presente. Los sÃntomas de los distintos tipos de enfermedad vascular renal incluyen, aunque no de forma excluyente:
Tipo de enfermedad vascular renal |
³§Ã²Ô³Ù´Ç³¾²¹²õ |
---|---|
Estenosis de arteria renal |
|
Trombosis de arteria renal |
obstrucción completa aguda (súbita)
obstrucciones más graduales o incompletas:
|
Aneurisma de arteria renal |
|
|
|
Trombosis venosa renal |
Aparición crónica (al cabo de un tiempo):
Aparición aguda (súbita)
|
Los sÃntomas de la enfermedad vascular renal pueden parecerse a los de otras enfermedades o problemas médicos. Consulte siempre a su médico para obtener un diagnóstico.
Además del examen fÃsico y la historia clÃnica completa, los procedimientos para diagnosticar la enfermedad vascular renal pueden incluir uno o más de los siguientes:
ArteriografÃa (también llamada angiograma). Imagen radiográfica de los vasos sanguÃneos que se usa para evaluar diversos trastornos, como aneurismas, estenosis (estrechamiento de los vasos sanguÃneos) u obstrucciones. Se inyecta un tinte (solución de contraste) a través de una sonda flexible y delgada colocada en una arteria. Gracias a este tinte pueden verse los vasos sanguÃneos en la imagen de rayos X.
EcografÃa dúplex. Tipo de procedimiento ecográfico vascular que se realiza para evaluar el flujo sanguÃneo y la estructura de las venas de las piernas. El término "dúplex" se refiere al hecho de que se utilizan dos tipos de ultrasonido: Doppler y modo B. El transductor de modo B (como un micrófono) obtiene una imagen de la arteria carótida que está en estudio. La sonda Doppler en el transductor evalúa la velocidad y la dirección del flujo sanguÃneo en el vaso.
¸é±ð²Ô´Ç²µ°ù²¹´Úò¹. Procedimiento radiológico especializado que se utiliza para evaluar el funcionamiento y la estructura de los riñones. La renografÃa es un tipo de procedimiento radiológico nuclear. Esto significa que durante el procedimiento se utiliza una pequeña cantidad de sustancia radioactiva para ayudar en el examen de los riñones.
AngiografÃa por resonancia magnética (MRA). Procedimiento de diagnóstico no invasivo que utiliza la combinación de tecnologÃa de resonancia magnética (MRI) y una solución de contraste intravenosa (IV) para visualizar los vasos sanguÃneos. La solución de contraste hace que los vasos sanguÃneos aparezcan opacos en la imagen de MRI , lo que permite que el médico visualice los vasos sanguÃneos que se están evaluando.
El tratamiento especÃfico será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos.
La gravedad de la enfermedad.
Sus signos y sÃntomas.
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Sus expectativas para la evolución de la enfermedad.
Su opinión o preferencia.
El tratamiento también varÃa según el tipo de enfermedad vascular renal que esté presente.
Tipo de enfermedad vascular renal |
Tratamiento |
---|---|
Estenosis de arteria renal |
Tratamiento médico:
Tratamiento quirúrgico:
|
Trombosis de arteria renal |
El tratamiento de una trombosis de arteria renal depende del tipo (agudo o crónico) de trombosis y su duración. En los casos agudos, se puede realizar una infusión de medicamentos trombolÃticos (que disuelven los coágulos) en la arteria renal durante varias horas o varios dÃas para romper el coágulo. En algunas situaciones se puede realizar una cirugÃa para extraer el coágulo o derivar la arteria. |
Aneurisma de arteria renal |
El tratamiento de un aneurisma de arteria renal depende de factores como el tamaño y la ubicación del aneurisma, y de la presencia o no de sÃntomas. Ciertos tipos de aneurismas pequeños (de menos de 2 centÃmetros, o aproximadamente 3/4 de pulgada) pueden no requerir sin tratamiento, pero se debe observar su crecimiento o el desarrollo de otras complicaciones. Los aneurismas más grandes (de más de 2 centÃmetros, o aproximadamente 3/4 de pulgada), los aneurismas disecantes, los aneurismas que causan isquemia renal (falta de flujo sanguÃneo al tejido renal) e hipertensión, los aneurismas que crecen y los aneurismas que presentan sÃntomas se pueden tratar en forma quirúrgica. Debido a un mayor riesgo de ruptura, un aneurisma de arteria renal en una embarazada o una mujer en edad fértil suele tratarse con cirugÃa. |
Enfermedad renal ateroembólica |
El tratamiento de la enfermedad renal ateroembólica depende del grado de la enfermedad y la situación individual. El tratamiento médico puede incluir medicamentos para reducir el colesterol, la presión sanguÃnea y otros trastornos relacionados, como la diabetes. El tratamiento quirúrgico puede incluir:
|
Trombosis venosa renal |
La trombosis venosa renal generalmente se trata en forma médica con medicamentos anticoagulantes (evitan que la sangre coagule). Los anticoagulantes se pueden administrar por vÃa intravenosa (IV) durante varios dÃas, y luego por vÃa oral desde varias semanas hasta un perÃodo indefinido. |
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: