El corazón es un músculo que bombea sangre rica en oxÃgeno a todo el cuerpo. Cuando usted tiene insuficiencia cardÃaca, su corazón no puede bombear tan bien como deberÃa. La sangre y los lÃquidos pueden acumularse en los pulmones (insuficiencia cardÃaca congestiva), y algunas partes del cuerpo no reciben suficiente sangre rica en oxÃgeno para funcionar normalmente. Estos problemas conducen a los sÃntomas de la insuficiencia cardÃaca.
La causa más común de insuficiencia cardÃaca en los niños es un defecto cardÃaco que está presente al nacer (congénita). Otras causas son las siguientes:
Enfermedad del músculo cardÃaco o agrandamiento del músculo cardÃaco (miocardiopatÃa)
Aumento del suministro de sangre al corazón (isquemia). Esto es raro en los niños.
Enfermedad valvular cardÃaca
Ritmo cardÃaco irregular (arritmias cardÃacas)
Bajo recuento de glóbulos rojos (anemia)
Infecciones
Efectos secundarios de los medicamentos, en especial de aquellos que se utilizan para tratar el cáncer
Los sÃntomas pueden ser levemente distintos en cada niño. Pueden incluir:
Hinchazón (edema) de pies, tobillos, piernas, vientre, hÃgado y venas del cuello
Dificultad para respirar, especialmente con actividad, por ejemplo, respiración rápida, silbidos o tos excesiva
Mala alimentación y aumento de peso (en los bebés)
Cansancio
Sudoración extrema mientras come, juega o realiza actividad fÃsica
Los niños mayores también pueden experimentar:
Pérdida de peso
Desmayos
Dolor de pecho
La gravedad de los sÃntomas depende de cuánto se vea afectada la capacidad de bombeo del corazón.
Los sÃntomas de la insuficiencia cardÃaca pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo consulte a su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.
El proveedor de atención médica le preguntará sobre los sÃntomas que tiene su hijo y sus antecedentes de salud. También le realizará un examen fÃsico a su hijo. El médico buscará signos y sÃntomas que puedan significar la presencia de insuficiencia cardÃaca. Si él piensa que su hijo tiene insuficiencia cardÃaca, es posible que su hijo necesite ver a un cardiólogo pediátrico. Es un médico especializado en diagnosticar y tratar los problemas de corazón en niños. Las pruebas para la insuficiencia cardÃaca pueden incluir:
Análisis de sangre y orina. Los resultados anormales pueden ayudar a encontrar la insuficiencia cardÃaca.
RadiografÃa de pecho. La radiografÃa puede mostrar cambios en el corazón y el pulmón.
ElectrocardiografÃa (ECG). La ECG puede mostrar cambios en el ritmo cardÃaco.
EcocardiografÃa (eco). Las ondas de ultrasonido se utilizan para estudiar el movimiento de las cámaras y válvulas del corazón. La eco puede mostrar cambios provocados ​​por la insuficiencia cardÃaca.
Cateterización cardÃaca. El médico coloca un tubo pequeño y flexible (catéter) en un vaso sanguÃneo y lo mueve hacia el corazón. Esto mide los niveles de presión y oxÃgeno dentro del corazón.
El tratamiento dependerá de los sÃntomas, la edad y el estado general de salud de su hijo. También variará según la gravedad de la afección.
Si la insuficiencia cardÃaca es causada por un defecto cardÃaco congénito, al corregirlo se puede curar la insuficiencia cardÃaca.
A menudo, se utilizan medicamentos para tratar la insuficiencia cardÃaca en niños. Pueden incluir lo siguiente:
Digoxina. Es un medicamento que puede ayudar a que el corazón lata más fuerte y con un ritmo más regular.
Pastillas contra la retención de agua (diuréticos). Ayudan a los riñones a eliminar el exceso de lÃquido que se puede acumular en el cuerpo.
Inhibidores ECA (enzima convertidora de la angiotensina). Estos medicamentos ayudan a abrir los vasos sanguÃneos y bajar la presión arterial. Esto hace que el corazón de su hijo bombee sangre al cuerpo con mayor facilidad.
Bloqueadores beta. Ayudan a bajar la frecuencia cardÃaca y la presión arterial. Esto también hace que el corazón bombee sangre al cuerpo con mayor facilidad.
Otros tratamientos incluyen lo siguiente:
Marcapasos. Algunos niños con insuficiencia cardÃaca necesitan un marcapasos artificial. El marcapasos puede ayudar cuando el corazón no bombea correctamente debido a un latido lento.
Terapia de resincronización cardÃaca. Utiliza un tipo especial de marcapasos. Este tratamiento se puede utilizar en algunos niños con insuficiencia cardÃaca a largo plazo.
Trasplante de corazón. Los niños con insuficiencia cardÃaca grave pueden recibir ayuda mediante la utilización de dispositivos y equipos especiales. Se pueden utilizar mientras un niño espera un trasplante de corazón.
Es posible que los niños también necesiten la colaboración de un nutricionista que lo ayude con la alimentación y a administrar lÃquidos. Los niños mayores pueden beneficiarse de un programa de ejercicios de rehabilitación.
La insuficiencia cardÃaca puede causar muchas complicaciones. Por ejemplo:
Crecimiento y desarrollo deficientes
Presión arterial alta en los vasos sanguÃneos entre el corazón y los pulmones (hipertensión pulmonar)
Latidos irregulares (arritmias)
Coágulos de sangre. Si un coágulo bloquea el suministro de sangre al cerebro, se puede producir un ataque cerebral.
Daño en los órganos, como el riñón o el hÃgado
Bajo recuento de glóbulos rojos o niveles bajos de hemoglobina (anemia)
Que su hijo viva bien con insuficiencia cardÃaca depende de muchos factores, incluida su edad. También depende de la gravedad de los sÃntomas y del tratamiento que se utiliza. El proveedor de atención médica de su hijo lo revisará con frecuencia. Algunos centros cardÃacos pediátricos tienen programas especiales para la insuficiencia cardÃaca. Es posible que su hijo necesite:
Medicamentos diarios
Suplementos nutricionales
Trabajar con el cardiólogo para planificar la actividad y el ejercicio
Llame al proveedor de atención médica de su hijo si nota que sus sÃntomas empeoran. Por ejemplo:
Problemas para respirar
Hinchazón (edema)
Cansancio
No comer bien
La insuficiencia cardÃaca significa que el corazón de su hijo no bombea tan bien como deberÃa.
La causa más común de insuficiencia cardÃaca en niños es un defecto cardÃaco congénito.
Los sÃntomas más comunes en niños incluyen dificultad para respirar, cansancio y crecimiento deficiente.
El tratamiento puede incluir la fijación de un defecto, tomar los medicamentos, o el uso de un dispositivo.
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:
Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.
Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además, escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el médico para su hijo.
Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.
Infórmese de por qué se recomienda un análisis o procedimiento y qué podrÃan significar los resultados.
Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.
Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, hora y el propósito de esa visita.
Averigüe cómo puede comunicarse con el médido de su hijo después del horario de consultorio. Esto es importante en el caso de que su hijo se enferme y usted necesite hacer preguntas o pedir un consejo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: