Un procedimiento de Ross es un tipo de cirugÃa. Corrige un defecto de nacimiento en el corazón que compromete la válvula aórtica.
El corazón tiene cuatro secciones, o cámaras. Las dos cámaras inferiores se llaman ventrÃculos. El ventrÃculo izquierdo bombea la sangre rica en oxÃgeno al cuerpo. Se conecta a la aorta, el vaso sanguÃneo principal que lleva al cuerpo. Entre el ventrÃculo izquierdo y la aorta se encuentra la válvula aórtica, una de las cuatro válvulas del corazón. Estas válvulas ayudan a que la sangre fluya por las cuatro cámaras del corazón en la dirección correcta y hacia el resto del cuerpo. La válvula pulmonar es la válvula cardÃaca que se encuentra entre el ventrÃculo derecho y la arteria pulmonar. EnvÃa sangre con bajo contenido de oxÃgeno hacia los pulmones.
La válvula aórtica normalmente tiene tres pequeñas piezas llamadas valvas. Algunas veces, sólo se desarrollan una o dos valvas en lugar de tres. Estas valvas pueden ser anormalmente gruesas y rÃgidas. Como resultado, es posible que la válvula no se abra tan fácilmente como deberÃa cuando el corazón se contrae. En este caso, el lado izquierdo del corazón tiene que trabajar mucho más para lograr que la sangre vaya hacia el cuerpo. Con el tiempo, esto puede dañar el músculo del corazón. Esto puede llevar a una afección llamada estenosis aórtica. En la estenosis aórtica, la válvula aórtica no se abre de manera correcta debido a una anatomÃa anormal. Esta anomalÃa suele estar presente en el nacimiento.
En un procedimiento de Ross, un cirujano extirpa la válvula aórtica anormal. Luego, el cirujano la sustituye por la propia válvula pulmonar del niño. El cirujano utiliza una válvula de donante cadavérico (conducto) para reemplazar la válvula pulmonar.
El objetivo del procedimiento de Ross es aliviar los sÃntomas de la estenosis aórtica. Estos son el dolor de pecho, la fatiga, los problemas de alimentación o crecimiento, o la respiración rápida o con dificultad. Los recién nacidos con problemas de válvula aórtica a menudo están muy enfermos. El procedimiento disminuye la fuerza con la cual el corazón tiene que trabajar. También mejora la circulación de la sangre hacia el cuerpo. Algunos niños necesitan tratamiento para la estenosis aórtica si tienen demasiada presión en el ventrÃculo izquierdo, incluso cuando aún no tengan sÃntomas. La estenosis aórtica puede dañar el corazón y causar sÃntomas más adelante.
El procedimiento de Ross no es el único tratamiento para la estenosis aórtica. A menudo, la valvuloplastia con globo es un primer tratamiento. Es un procedimiento menos invasivo que ayuda a abrir la válvula. Pero en general no funciona de forma permanente. También puede dar lugar a una válvula con fugas. Es más probable que el proveedor de atención médica de su hijo recomiende el procedimiento de Ross si al niño ya se le ha realizado una valvuloplastia con globo.
En algunos casos, puede ser posible reparar la válvula aórtica o sustituirla por algo que no sea la propia válvula pulmonar del niño. Cada uno de estos procedimientos tiene sus propios riesgos y beneficios. Una de las ventajas del procedimiento de Ross es que la válvula puede crecer con el niño. El niño no la superará en su crecimiento y necesitará un futuro reemplazo. Es más probable que el proveedor de atención médica de su hijo recomiende el procedimiento de Ross si el niño tiene un determinado tipo de anatomÃa de la válvula.
El procedimiento de Ross es una cirugÃa técnicamente exigente. No todos los centros quirúrgicos lo ofrecen. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo acerca de las ventajas y desventajas del procedimiento de Ross y otros tratamientos posibles.
En la mayorÃa de los casos, se desconoce la causa de la válvula aórtica. Algunas veces, la estenosis aórtica también está presente con otros tipos de defectos cardÃacos.
La mayorÃa de los niños salen adelante con el procedimiento de Ross. Pero a veces se producen complicaciones. Los factores de riesgo pueden variar en función de la edad de su hijo y otros problemas de salud. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo acerca de los riesgos especÃficos del niño. Los riesgos posibles son:
±õ²Ô´Ú±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô
Sangrado excesivo
Ritmo cardÃaco irregular
Coágulos sanguÃneos, que pueden producir un ataque cerebral o un ataque al corazón
Bloqueo cardÃaco. Esto puede significar que el niño necesita un marcapasos.
Complicaciones de la anestesia
Algunas veces, puede que la cirugÃa no funcione. Es posible que se necesite otra cirugÃa. La nueva válvula aórtica también puede tener fugas con el tiempo, incluso si funciona correctamente al principio. O es posible que la válvula pulmonar recién colocada (conducto) crezca con el niño. Será necesario sustituirla en el futuro.
Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo cómo preparar al niño para un procedimiento de Ross. Su hijo no deberÃa comer ni beber nada a partir de la medianoche anterior al dÃa de la cirugÃa. Es posible que su hijo deba dejar de tomar cualquier medicamento con anticipación.
Puede que el proveedor de atención médica de su hijo quiera hacer algunas pruebas adicionales antes de la cirugÃa. Estas podrÃan incluir:
RadiografÃa de pecho
Electrocardiograma, para ver el ritmo cardÃaco
Análisis de sangre, para evaluar su estado general de salud
Ecocardiograma: para ver su corazón y el flujo de sangre por este
La cateterización cardÃaca, para ver mejor los vasos sanguÃneos coronarios o medir las presiones en el corazón y los pulmones
Es posible que se elimine el pelo alrededor de la zona de operación antes de la cirugÃa. Puede que su hijo también reciba un medicamento para ayudarlo a relajarse aproximadamente una hora antes de la operación.
Hable con el proveedor de atención médica de su hijo sobre lo que sucederá durante la cirugÃa. En general:
Su hijo recibirá anestesia antes de que comience la cirugÃa. Dormirá profundamente y sin dolor durante la operación. No lo recordará después.
La reparación generalmente lleva varias horas.
El cirujano hará una incisión en el medio del pecho de su hijo. Para llegar al corazón, el cirujano separará el esternón.
Se conectará a su hijo a una máquina llamada sistema de circulación extracorporal durante la cirugÃa. Esta máquina actuará como si fuese el corazón y los pulmones de su hijo durante el procedimiento.
El cirujano retirará la válvula aórtica anormal.
También quitará la válvula pulmonar. Luego, la colocará entre el ventrÃculo izquierdo y la aorta, donde solÃa estar la válvula aórtica anormal.
El cirujano colocará una válvula pulmonar de donante entre el ventrÃculo derecho y la arteria pulmonar.
Una vez que se hayan hecho todas las reparaciones y el corazón de su hijo lata lo suficiente, se quitará la máquina llamada sistema de circulación extracorporal.
El esternón se vuelve a unir con alambres.
El cirujano cerrará el músculo y la piel. Se colocará una venda.
Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo qué puede suceder. En general, después:
Su hijo puede estar aturdido y desorientado cuando despierte.
Se vigilarán atentamente los signos vitales de su hijo. Estos incluyen su ritmo cardÃaco, respiración, presión arterial y niveles de oxÃgeno.
Su hijo sentirá algo de dolor. Pero, no deberÃa sentir dolores fuertes. Si fuera necesario, hay analgésicos disponibles.
Podrá beber lÃquidos el dÃa posterior a la cirugÃa. Podrá comer alimentos comunes tan pronto como puede tolerarlos.
Es probable que tenga que permanecer en el hospital durante 2 o 3 semanas.
Después de salir del hospital:
Cumpla con todas sus visitas de control.
Su hijo deberÃa poder regresar a sus actividades normales relativamente pronto. Sin embargo, puede que esté un poco más cansado durante un tiempo después de la cirugÃa.
Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo acerca de las limitaciones en cuanto al ejercicio fÃsico. Los niños deben evitar actividades agotadoras y fÃsicas que podrÃan implicar golpes en el pecho.
Llame al proveedor de atención médica de su hijo si el niño tiene fiebre, aumento del drenaje de la herida, o cualquier sÃntoma grave.
Siga todas las instrucciones del proveedor de atención médica de su hijo en cuanto a sus medicamentos, ejercicios, dieta y cuidado de la herida.
La mayor parte del tiempo, los sÃntomas mejoran poco después de la cirugÃa. Su hijo necesitará cuidado de seguimiento de por vida con un cardiólogo para observar posibles complicaciones del procedimiento. Es posible que su hijo también necesite tomar antibióticos antes de ciertos procedimientos médicos o dentales para prevenir una infección de las válvulas del corazón.
Antes de aceptar que su hijo se haga la prueba o el procedimiento, confirme si sabe lo siguiente:
El nombre de la prueba o del procedimiento.
La razón por la que a su hijo le harán la prueba o el procedimiento
Qué resultados esperar y qué significan
Los riesgos y beneficios de la prueba o del procedimiento
Cuándo y dónde se hará la prueba o el procedimiento
Quién le hará la prueba o el procedimiento y qué tÃtulos o diplomas tiene esa persona
Qué sucederÃa si su hijo no se hace la prueba o el procedimiento
Si existen pruebas o procedimientos alternativos para tener en cuenta
Cuándo y cómo recibirá los resultados
A quién debe llamar después de la prueba o procedimiento si tiene alguna pregunta o su hijo tiene algún problema
Cuánto tendrá que pagar por la prueba o el procedimiento.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: