La estomatitis aftosa es una enfermedad que provoca la aparición de úlceras pequeñas en la boca. Generalmente aparecen en el interior de los labios, en las mejillas o en la lengua. Las úlceras aftosas también se conocen como "úlceras bucales".
No se conoce la causa exacta de esta enfermedad. Sin embargo, se cree que hay diversos factores relacionados con el desarrollo de las úlceras bucales, por ejemplo:
Sistema inmunitario debilitado
Alergias a alimentos como café, chocolate, queso, nueces y cÃtricos
·¡²õ³Ù°ùé²õ
Virus y bacterias
Traumatismo en la boca
Mala nutrición
Ciertos medicamentos
Por lo general, la estomatitis aftosa se presenta primero en niños y adolescentes de entre 10 y 19 años de edad. En un tercio de los niños afectados, las lesiones continúan apareciendo durante los años posteriores al brote inicial.
Estas úlceras no son contagiosas y no se contagian de un niño a otro.
Los siguientes son los signos y sÃntomas más comunes de la estomatitis aftosa. Sin embargo, cada niño puede experimentar los sÃntomas de manera diferente. Los signos y sÃntomas pueden incluir:
Úlceras en la boca. Generalmente están en el interior de los labios, las mejillas o la lengua.
Las úlceras están cubiertas por una capa amarilla y tienen una base roja.
Ausencia de fiebre (en la mayorÃa de los casos).
Las lesiones generalmente tardan entre 7 y 14 dÃas en cicatrizar.
Las lesiones tienden a reaparecer.
Normalmente, la estomatitis aftosa se diagnostica en base a una historia médica y un examen fÃsico completo de su hijo. Las lesiones son únicas y suele bastar un simple examen fÃsico para realizar el diagnostico. Además, es posible que el proveedor de atención médica de su hijo solicite que se realicen los siguientes exámenes para confirmar el diagnóstico y descartar otras causas de las úlceras:
Análisis de sangre
Cultivos de las lesiones
Biopsia de la lesión (se toma una pequeña muestra de tejido de la lesión y se la examina con el microscopio)
El proveedor de atención médica de su hijo analizará con usted el tratamiento especÃfico para la estomatitis aftosa según lo siguiente:
Su edad, salud general e historia clÃnica
Gravedad de la enfermedad
Su tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias especÃficos
Expectativas para el curso de la enfermedad
Su opinión o preferencia
El objetivo del tratamiento de la estomatitis aftosa es disminuir la gravedad de los sÃntomas. Dado que no es una infección viral o bacteriana, los medicamentos antivirales o los antibióticos no son eficaces. El tratamiento puede incluir:
Aumento del consumo de lÃquidos
Acetaminofén (paracetamol) para la fiebre o el dolor
Higiene bucal adecuada
Medicamentos tópicos (para disminuir el dolor o las úlceras)
Enjuagues bucales (para aliviar el dolor)
Es especialmente importante que su hijo evite los alimentos picantes, salados o ácidos que pueden aumentar la irritación de la boca.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: